Secundaria Club A. Quilmes Propuesta pedagógica El Servicio Educativo del Club A. Quilmes, teniendo en cuenta la trayectoria del nivel superior y el polimodal, contempla la necesidad de articular un nuevo nivel: la Educación Secundaria. La demanda de la comunidad y la del servicio educativo fomentaron la creación de este proyecto que tiene como finalidad ofrecer un nuevo espacio que articule con el nivel polimodal ya existente. El destinatario de esta oferta, el alumno de la Educación Secundaria, siente en función de los cambios corporales y psíquicos vividos en este período, la necesidad de actuar y reconocerse a sí mismo y en su relación con los otros, transitando así el camino de la construcción de su identidad. Esta franja de la pre-adolescencia, donde se hace presente la construcción de sí mismo, parte de las identificaciones primarias y secundarias centradas en las familias, docentes, pares, etc. En base a las características mencionadas de nuestros futuros alumnos, este proyecto se legitima a partir de una educación integral donde el aprendizaje significativo se hará presente. Dicho aprendizaje estará sustentado en tres ejes transversales: • Educación en valores • Educación para la salud • Educación física y deportiva Para cumplir el conjunto de las dimensiones que le son propias, el proceso de enseñanza aprendizaje pensado para nuestra escuela se estructurará en torno a cuatro aprendizajes fundamentales, los pilares del conocimiento: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser, que sin duda convergen en la formación integral del alumno como sujeto autónomo capaz de construir una actitud crítica y reflexiva que ayude en la toma de decisiones. Consideramos la necesidad de hacer posible una escuela abierta, que valorice y tenga en cuenta los intereses, expectativas y conocimientos de los adolescentes; que favorezca el lugar del protagonismo y donde el derecho de los alumnos se haga presente en las prácticas, que se interese por los adolescentes como personas totales que se expresan en diversos campos sociales y no solo como aprendices de diversas áreas de saber, que forme personas y ciudadanos y no expertos en conocimientos que solo tienen sentido dentro de la escuela; que desarrolle el sentido de pertenencia con la que los adolescentes se identifican. En definitiva que sea posible un docente y una escuela que acompañe la construcción de un proyecto de vida. Se puede afirmar entonces que para que la escuela recobre sentido para los alumnos deben estar presentes el compromiso, la reciprocidad y la apertura del mundo adulto.
Tomando en cuenta la etapa particular que atraviesan los alumnos que asisten a este ciclo, resulta fundamental que los adultos se asuman como verdaderos referentes de los principios y valores que se pretenden transmitir; que vivan más en los gestos y las acciones que en las palabras. Nuestro Proyecto Educativo con orientación Deportiva. Consideramos que la Educación Física y el Deporte incide en la construcción de la identidad del adolescente como individuos íntegros y sanos. La orientación Deportiva tiene como objetivo las actividades físicas, deportivas, creativas y sociales desde la interdisciplinaridad, que orienten hacia una enseñanza placentera e integral, a través de diversos espacios orientados deportivamente. Misión, Metas y valores Con el fin de concretar este proyecto, el Servicio Educativo del Club A. Quilmes Secundaria propone: Crear una atmósfera cálida y contenedora que favorezca el sentimiento de pertenencia y participación. Respetar la dignidad y el valor del individuo, desarrollando su singularidad dentro de la comunidad. Fomentar la tolerancia, el hábito del diálogo y el respeto por la diversidad. Incentivar el pensamiento crítico, desarrollando la capacidad de reflexión y la actitud para la toma de decisiones. Estimular la búsqueda permanente del logro académico. Alentar la creatividad y la investigación acordes con las exigencias del futuro. Optimizar la comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa. Generar procesos de aprendizajes participativos proporcionando los conocimientos adecuados para mejorar la calidad de vida y la salud de cada uno y de todos los integrantes de la comunidad.
Fomentar la construcción de una identidad ciudadana y el reconocimiento de nuestra cultura nacional. Favorecer la autonomía y el desarrollo de capacidades para articular con el nivel polimodal. Perfil del Egresado Formación sólida como base para el sustento de la adquisición de conocimientos específicos del desarrollo científico contemporáneo. Capacidad de esfuerzo, superación personal y actitud de aprendizaje permanente. Respeto consigo mismo y con los demás como capacidad permanente de aceptar las diferencias. Curiosidad, apertura y duda como base del conocimiento. Formación de una actitud crítica como medio para una mejor toma de decisiones. Predisposición abierta y receptiva ante situaciones nuevas y facilidad de adaptaciones al cambio. Fortalecimiento de vínculos que faciliten el desarrollo del alumno a lo largo de su vida escolar. Valoración de la actividad física y el desarrollo corporal como herramienta de expresión. Una persona consciente, comprometida, solidaria y competente: una persona mejor. SECUNDARIO CON ORIENTACIÓN DEPORTIVA Modalidad Ciencias Sociales DIPREGEP 6046
Docentes especializados para una profunda formación en: Valores Cuidado de la salud Calidad de vida: personal, familiar y social Pertenencia y logros motivantes para abordar los aprendizajes. Escolaridad extendida Horarios de deportes “antes de las clases (vestuarios, duchas, comodidad). Salidas programadas potenciando los contenidos. Teatro, recreación.
Prácticas Deportivas Campo deportivo propio de 6 hectareas Cuatro gimnasios en nuestra sede. Natación, badminton, softbol, hockey, fútbol, básquet, Rugby. Actividades en la Naturaleza Campamentismo – Excursionismo - Medio Ambiente Departamento de Aptitud Física Evaluaciones antropométricas
Nutrición Deportiva • Taller de Consulta y apoyo escolar. • Escuela de verano. • Comedor estudiantil. • Articulación académica y de contenidos con el Profesorado de Educación Física del C. A. Quilmes. • Biblioteca – S. U. M. – Sala de informática. • Docentes especializados para un profundo desarrollo orientado a la adquisición de valores que enriquezcan el desarrollo personal, el cuidado de la salud y que involucra a su familia y su entorno social. • Atención personalizada.
Comedor Estudiantil Almuerzo en el restaurante “Club Quilmes” (servio de atención completo) a precios de escuela. Seguimiento nutricional.
|